Carlos Urquidi G.
Chihuahua, Chih.- La Banda MS llegó al Teatro del pueblo de la Feria de Santa Rita 2025 con su gira ‘Edición limitada’ para llenar la explanada de música al estilo Sinaloa, pero sin narcocorridos, además de conseguir una muy aceptable asistencia.
Previo a su presentación, los vocalistas de la agrupación nacida en 2003, Oswaldo Silvas Carreón y Alan Manuel Ramírez Salcido, ofrecieron una rueda de prensa donde abordaron el tema de la censura, los corridos tumbados, la violencia y el apego a las reglas.
Sobre los corridos tumbados Walo tomó la palabra y comentó, “hemos dicho que el subgénero tumbado ha logrado poner a México en el Mundo con un estilo especial para que la música mexicana vaya a niveles globales y nos guste o no, lo que ha logrado no se puede negar y es benéfico para todo el género regional mexicano”.
Además, “en referente a la temática del corrido tumbado, y en lo personal, sí es un tipo de temáticas que Banda MS no sigue”.
Y Walo ejemplifica, “hace 20 años estaba de moda el ‘corrido alterado’ y en ese tiempo Banda MS buscaba trabajar y seguíamos una corriente y afortunadamente la gente nos dio la oportunidad de proponer la música romántica, los corridos más de trabajo, de gente que lucha por sus sueños y sin entrar en apología”.
“Y lo que decimos hoy es que siempre hemos sido muy respetuosos a donde quiera que vamos, creo que México si algo ha sufrido en demasía es la violencia y ha sido por las tendencias que se han dado en la problemática social y tenemos que ser respetuosos de eso, muchísima gente, miles de personas y muchísimas familias hoy sufren por la perdida de un ser querido a causa de la violencia y creo que a veces el que uno ensalce, que haga apología, lo veo como una falta de respeto a las familias y por ello Banda MS ha decidido mantenerse al margen y sobre todo al lugar que vamos, respetamos las reglas, y cantamos corridos ya muy viejos, lo que queremos es divertir y que la pasen bien”
Sobre una posible censura a los nuevos géneros que dominan actualmente la escena musical, “tiene dos vertientes, hay una censura que puede ser aceptable, la apología es algo realmente grave, es algo serio y ahí deberíamos hacer contenido más agradable y ligero para la gente y la otra vertiente, es que a fin de cuentas están atacando una parte del problema pero no raíz, el corrido habla de lo que está sucediendo y a pesar de que ahora se ha vuelto más insano, por así decirlo, pero a fin de cuentas sigue contando algo que está pasado, entonces lo veo como una medida en parte positiva pero en parte no tan afectiva para atacar la violencia desde su raíz”.
Así, La Banda Sinaloense MS de Sergio Lizárraga subió al escenario para brindar lo mejor de sí con temas como ‘La casita’ y los éxitos ´Mi mayor anhelo’ y ‘El color de tus ojos’ con los que conquistados a sus seguidores de forma inmediata.
La MS también echó mano de temas del cancionero popular mexicano y otros de grandes cantautores contemporáneos.
Energía en escena, complacientes con sus fans y la fiesta de MS siguió hasta pasadas las 11 de la noche. Punto, hasta aquí.



