Sabinas, Coahuila.- Cerca de las 9 de la noche logró el rescate de cuatro de los 11 mineros atrapados tras el colapso de una mina de carbón en el municipio de Sabinas, Coahuila. De acuerdo con reportes oficiales, el derrumbe provocó que se inundara un socavón en el que los trabajadores quedaron atrapados.

El derrumbe se registró a las 13:35 horas de este miércoles y el presidente López Obrador confirmó que al menos nueve mineros se encuentran atrapados y detalló que se aplica el plan DN-III, por lo que en el lugar se encuentran 92 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, además de personal de las secretarías del Trabajo y de Seguridad, así como Protección Civil, el Ejército, rescatistas y autoridades de la región. 

Los primeros reportes indicaban que eran nuevo los mineros atrapados pero el Secretario de Gobierno de Coahuila, Fernando de las Fuentes, confirmó que son 11 y por lo menos 7 aun están en la mina de carbón ‘Las Conchas’.

Los mineros que se conocen hasta ahora son: Mario Alberto Cabriales Uresti, Sergio Gabriel Cruz Gaitán, Jorge Luis Martínez Valdez, José Rogelio Moreno Leija, Luis Alberto Valencia Vázquez, Margarito Rodríguez Palomares y José Luis Mireles

Inmediatamente del accidente, autoridades estatales y federales dieron a conocer que el día de hoy aproximadamente a las 13:35 horas ocurrió un accidente en una mina de carbón ubicada en el área conocida como Conchas, cerca de la población de Agujita, municipio de Sabinas, Coahuila en la cual se encontraban trabajadores realizando labores dentro de la mina.

El accidente ocurrió cuando trabajadores en el desarrollo de sus actividades de excavación, se toparon con un área contigua llena de agua, que al derrumbarse provocó una inundación, dejando atrapados a un grupo de mineros.

Esta mina inició operaciones en enero de este año y a la fecha no se tiene antecedente de denuncias por algún tipo de anomalía.

En la zona, personal de la Sedena, Protección Civil, así como autoridades estatales, municipales y federales,  continúan coordinándose en las labores de rescate.

By admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *